Baños

Todo lo necesario para mantener el orden.
Planificar el almacenamiento de la estancia pasa por crear elementos específicos que permitan mantener al alcance de la mano los productos y utensilios que se utilizan en cada zona.
El cuarto de baño es uno de los espacios en los que es necesario guardar objetos más variopintos en menos centímetros y perfectamente clasificados. Lencería del hogar, artículos de belleza, productos de higiene y toda una gama de aparatos para el cuidado de la piel, las uñas y el cabello deben tener un sitio adecuado y definido.
Antes de planificar las unidades de almacenamiento tendremos en cuenta algunas premisas que nos definirán qué tipo de armarios, accesorios y elementos de apoyo serán necesarios.
Conjuntos a medida
Aprovechar las paredes
Accesorios de tela y cestería:
algunos cestos, bolsas o textiles y accesorios diversos pueden colgarse de pomos o ganchos para recoger los cepillos del pelo y otros artículos de menos tamaño.
Muebles suspendidos
no ocupan lugar en planta y algunos de ellos ofrecen espacios generosos de almacenamiento con gavetas, estantes abiertos y compartimentos cerrados.
Aprovechando el contorno
las discontinuidades de la planta se pueden convertir en espacios de almacenamiento por medio de armarios y estantes planificados a medida. A veces, se conciben como compartimentos abiertos y otras cuentan con puertas convencionales.
Zona del lavabo
La configuración de los muebles de tocador se personaliza cada vez más: desde grandes cajones con interiores flexibles, hasta puertas que dan paso a estantes fijos o elementos extraíbles que acercan los objetos hasta el consumidor.
Otra opción es combinar los dos tipos de elementos en un mismo módulo, o compartimentos abiertos y cerrados.
También son habituales los modelos con puertas correderas que no necesitan ángulo de apertura y encajan en los espacios más pequeños.
Abierto – Cerrado
Los sistemas de apertura son múltiples y algunas colecciones permiten elegir más de uno.
Pomos
Los tradicionales diseños de madera o metal diversifican la oferta para incluir materiales como la porcelana, el metacrilato o los cristales coloreados.
Tiradores
Desde los modelos tradicionales a los diseños más actuales, el aspecto de estos elementos pueden cambiar por completo la percepción de un mueble de frentes lisos, proporcionándole un toque vanguardista, vintage o rústico.
Uñeros
Las puertas que presentan un rebaje en ángulo de 45º permiten introducir la punta de los dedos para manipular puertas y cajones sin necesidad de otros elementos de agarre situados sobre la puerta.
Push-to-open
Un pulsador oculto abre las puertas y cajones con un leve toque sobre un punto determinado del mueble. Cuando las manos están ocupadas se puede pulsar con la rodilla o con un codo.